sábado, 19 de abril de 2025

Castagnole





INGREDIENTES:
Para 28 o 30 unidades

  • 1 huevo
  • 50 gr. de azúcar
  • 30 gr. de aceite de girasol
  • 180 gr. de queso ricotta
  • 100 gr. de harina
  • 8 gr. de levadura química
  • ralladura de naranja
  • 1 cucharadita de vainilla
  • pizca de sal
  • Aceite de girasol para freír y azúcar para rebozar.

PREPARACIÓN:

  1. Batir el huevo junto con el azúcar hasta que esté muy espumoso, añadir el aceite, la vainilla y la ralladura de naranja.  Poner ahora el queso y seguir batiendo para que se integre bien. 
  2. Por último, añadir la harina, sal y levadura después de tamizarlas. Una vez formada la masa sin que quede ningún grumo, dejar descansar la mezcla bien tapada en el frigorífico durante media hora.
  3. Calentar abundante aceite en una sartén, no debe estar ni muy frío,,.  pues saldrían aceitosos, ni muy caliente porque se quemarían antes de hincharse bien. Según he leído la temperatura ideal es entre 160 y 170 grados, pero también vale probar con un poquito de masa para ver como está de temperatura.
  4. Coger con dos cucharitas de postre pequeñas porciones de masa y dejarlas caer en el aceite, ir controlando que no se quemen. Sacar y poner en un colador sobre un cuenco, cuando han escurrido bien, pasar a un plato con papel de cocina
  5. Antes de que se enfríen rebozar en azúcar o no, según el gusto de cada cual.

  1. Castagnole significa castaña debido al tamaño que más o menos tienen estos buñuelos de origen italiano.
  2. El aceite debe ser abundante para que las bolitas de masa no se vayan al fondo del recipiente y se peguen, tiene que estar flotando.
  3. Se pueden saborizar con naranja o con limón.





 

lunes, 14 de abril de 2025

Arroz con acelgas

Arroz con acelgas
Arroz con acelgas

INGREDIENTES PARA 2 PERSONAS:

  • 200 gr. de judías blancas ya cocidas
  • 120 gr. de arroz
  • 6 hojas de acelgas
  • 1 patata mediana 
  • 1/2 cebolla
  • 1 tomate maduro
  • 1/2 pimiento verde italiano (opcional)
  • 1 trozo de codillo de jamón (opcional)
  • 2 dientes de ajo
  • 1 hoja de laurel
  • 1 cucharadita colmada de pimentón dulce
  • 1 pellizco de azafrán de hebra

PREPARACIÓN:
  1. Picar muy fino el ajo, cebolla y pimiento verde, calentar el aceite en un a cazuela y añadir estas verduras junto con la hoja de laurel y sofreír bien. Cuando haya cogido color agregar el pimentón y rapidamente el tomate rallado.
  2. Una vez esté hecho añadir las acelgas limpias y cortadas, así como el jamón. Dar unas vueltas y colocar también la patata chascada para que al cocerse suelte el almidón, cubrir con agua y dejar cocer durante unos 20 minutos. 
  3. Por último dejar caer el arroz en forma de lluvia y el azafrán de hebra. Mover varias veces la cazuela sacudiéndola suavemente mientras se cocina para que el caldo se espese, pero no se rompan las judías.
  4. Cuando al arroz le falten un par de minutos para estar cocido, retirar la cazuela del fuego y repartir en los platos, mientras se enfría. terminara de cocerse sino se ablandará demasiado.


Es un arroz entre caldoso y meloso, depende del gusto de cada cual.




domingo, 22 de diciembre de 2024

Nueces con dulce de leche y chocolate

Nueces con dulce de leche y chocolate
Nueces con dulce de leche y chocolate


INGREDIENTES:

  • Nueces peladas y partidas por la mitad
  • Dulce de leche, frío del frigorífico
  • Chocolate para fundir, negro o blanco


PREPARACIÓN:

  1. En media nuez colocar un pegotito de dulce de leche, juntar con otra media nuez como si estuviera entera.
  2. Dejar en el frigorífico por media hora para que se peguen bien.
  3. Fundir el chocolate al baño María y bañar las nueces dejándolas a continuación sobre papel de horno para que se enfríen y se endurezca el chocolate.

domingo, 14 de julio de 2024

Bizcocho de ricotta y limón

Bizcocho de ricotta y limón


INGREDIENTES:

  • 120 gr. de mantequilla a temperatura ambiente
  • 200 gr. de azúcar blanco
  • 200 gr. de queso Ricotta
  • 3 huevos tamaño M
  • 40 gr. de zumo de limón
  • ralladura de 2 limones
  • 220 gr. de harina
  • 12 gr. de levadura en polvo
  • 1 pizca de sal


GLASEADO:

  • 150 gr. de azúcar glas
  • Zumo de limón y agua

PREPARACIÓN:

  1. Mezclar el azúcar con la ralladura de limón para que se vaya aromatizando.
  2. Preparar el molde con papel de horno o bien untándolo de mantequilla y espolvorear de harina.
  3. Calentar el horno a 180.
  4. Batir la mantequilla con el azúcar hasta que esté muy cremosa, añadir el queso y los huevos de uno en uno sin dejar de batir, también echar  el zumo de limón.
  5. Por último agregar la harina con la levadura y la sal, todo tamizado y en un par de tandas. No batir demasiado para que la harina no desarrolle el gluten.
  6. Verter en el molde y hornear unos 45 o 50 minutos. Comprobar si está cocido con un palillo.
  7. Retirar del horno y poner sobre una rejilla para enfriar. Cuando este casi frío verter el glaseado por encima.
  8. El glaseado simplemente es mezclar el azúcar glas con un poco de zumo de limón y unas gotas de agua hasta que tenga la consistencia deseada, empezar con muy poco liquido y añadir más conforme vaya haciendo falta.
  9. El glaseado no es necesario, pero mejora la presentación y por supuesto el sabor.

domingo, 7 de julio de 2024

Natillas

Natillas

INGREDIENTES:
  • 600 ml. de leche entera
  • 70 gr. de azúcar blanca
  • 10 gr. de Maizena
  • 3 yemas de huevo tamaño L
  • 1 ramita de canela
  • piel de limón
  • canela en polvo para adornar

PREPARACIÓN:
  1. Separar un vaso de la leche y calentar el resto con la canela y la piel de limón. Cuando esté bien caliente apartar y dejar infusionar hasta que esté tibia.
  2. En un bol poner el vaso de leche que apartamos más las yemas de huevo, el azúcar y la Maizena, batir hasta que esté bien mezclado. Agregar en forma de hilo la leche templada. Revolver bien.
  3. Volcar la mezcla sobre el mismo recipiente que hemos usado para calentar la leche, pero a la vez colarla para eliminar cualquier grumo así como la canela y el limón.
  4. Llevar a fuego medio y remover sin parar con una espátula raspando bien el fondo para que no se pegue.
  5. Una vez que esté espesa y justo antes de comenzar a hervir retirar del fuego y repartir en los recipientes que vayamos a usar. Poner una galleta encima y tapar con papel film para que no forme costra.
  6. Cuando estén tibias llevarlas al frigorífico y dejarlas varias horas. Al servir adornar con canela en polvo.


*La piel de limón no tiene que llevar nada de la parte blanca pues amargaría, con un pelador se consigue una piel muy fina y sin nada de blanco. Tampoco conviene que hierva por la misma razón, podría llegar a amargar.

*Una vez mezclados todos los ingredientes y puestos al fuego no debe dejar de moverse con suavidad con una espátula. Se pega muy fácilmente y se estropearía la preparación.

*Tradicionalmente se usan galletas, pero con bizcochos o magdalenas puestas en el fondo de los recipientes también están muy buenas.
 
*Las claras que sobran se pueden congelar y utilizar para otros postres.

domingo, 16 de julio de 2023

Muffins con chocolate y almendras

Muffins con chocolate y almendras

INGREDIENTES:
  • 280 gr. de harina
  • 100 gr. de azúcar moreno
  • 190 gr. de leche a temperatura ambiente
  • 100 gr. de aceite de girasol
  • 2 huevos a temperatura ambiente
  • 2 cucharadas de zumo de limón
  • 2 cucharaditas de levadura en polvo
  • 1 cucharadita de bicarbonato
  • 1 pizca de sal
  • 1 cucharadita de extracto de vainilla
  • 150 gr. de chocolate, yo he usado con almendras y 72% de cacao
 
PREPARACIÓN:
  1. Mezclar la leche con el zumo de limón, remover y dejar reposar al menos 10 minutos.
  2. Precalentar el horno a 200º.
  3. Pasados los 10 minutos, mezclar en un bol los huevos, la leche, azúcar, vainilla y aceite. Se trata de mezclar más que de batir para que no tenga demasiado aire.
  4. En otro recipiente mezclar harina,  bicarbonato, sal y levadura.
  5. Tamizamos los ingredientes secos sobre los líquidos y mezclamos bien hasta tener una masa homogénea.
  6. Picamos con un cuchillo o en el mortero el chocolate, no demasiado fino e incorporamos a la mezcla de los muffins.
  7. Verter sobre las cápsulas  de papel que se habrán colocado dentro de moldes metálicos. Que queden bien llenas las capsulas para que suban bien.
  8. Llevar al horno y cocer sobre 15 minutos, comprobar si están cocidos y sacar del horno.
  9. Dejar enfriar un poco dentro del molde y después sacarlos y ponerlos sobre una rejilla. 


martes, 23 de mayo de 2023

Flan de queso

Flan de queso


INGREDIENTES:

  • 4 Huevos
  • 120 gr. de azúcar blanca
  • 200 gr. de queso crema
  • 500 ml. de leche
  • 1/4 de cdta. de extracto de vainilla

PARA EL CARAMELO:

  • 120 gr. de azúcar blanca
  • 60 gr. de agua


PREPARACIÓN:

  1. En un cazo poner el azúcar y el agua para el caramelo, remover un poco y dejar cocer a fuego suave hasta que esté color dorado, hay que tener cuidado de que no se queme pues amargaría. Cuando alcance el tono de caramelo apartarlo y echarlo en el molde. Repartir muy bien con mucho cuidado pues el caramelo quema mucho. Dejar enfriar.
  2. En un bol echar todos los ingredientes del flan y mezclar muy bien con la batidora, pero sin batir demasiado para que no haga espuma. Colar sobre el molde con el caramelo.
  3. Poner el molde dentro de una fuente con agua caliente y llevar al horno a 180º previamente calentado
  4. Cocer hasta que se cuaje, aproximadamente 50 o 60 minutos. Comprobar pinchando en el centro de que está hecho. Dejar enfriar dentro del agua y después llevarlo al frigorífico durante unas horas.

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...